Diagnóstico a Devanados de Generadores y Motores mediante Inspección Visual y Pruebas Eléctricas
De todas las técnicas usadas para determinar la condición de una máquina eléctrica rotatoria, ninguna es tan reveladora como una inspección visual minuciosa por parte de personal experimentado. GENERMEX cuenta con amplia experiencia y recursos humanos especializados para realizar inspecciones visuales y pruebas en generadores eléctricos.
Para diagnosticar el estado de partes y ensambles de un generador eléctrico, es necesario complementar las observaciones visuales y las experiencias de operación, con resultados de las siguientes pruebas eléctricas y mecánicas, que ofrece GENERMEX.
Pruebas eléctricas
Estator
- Resistencia de aislamiento
- Índice de polarización
- Resistencia óhmica a devanados
- Factor de potencia y “Tip-Up” a devanados
- Descargas parciales a devanados
- Descargas a la ranura
- Verificación de Efecto Corona en cabezales
- Verificación de cuñas WTD
- Determinación de las frecuencias de resonancias de los cabezales (Bump Test)
- Detección de puntos calientes en laminaciones de estatores
La prueba conocida como “ELCID” (Electromagnetic Core Imperfection Detection) nos permite evaluar el estado del aislamiento interlaminar del núcleo del estator. Esta prueba emplea poca energía y es muy efectiva.
En caso necesario, es posible realizar una prueba que requiere alta energía y es conocida como Toroide.
Rotor
- Resistencia de aislamiento
- Índice de polarización
- Resistencia óhmica a devanados
- Impedancia estática
- Balance de Polos (Rotor de Polos Lisos)
- Barrido de Frecuencia
- Impulso en baja tensión (Rotor de Polos Lisos)
- Caída de Tensión por Polo (Rotor de Polos Salientes)
Pruebas mecánicas a generadores
- Perpendicularidad, concentricidad y circularidad de coples
- Perpendicularidad, concentricidad, circularidad, conicidad, tersura y profundidad de ranura de anillos colectores